• YPF INAUGURÓ EN SANTA CRUZ UNA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN PARA CRECER EN ENERGÍAS RENOVABLES

    La cúpula de la petrolera (con Pablo González a la cabeza) y la eléctrica YPF Luz presentaron una obra en Caleta Olivia que permite evacuar la energía eólica que genera en la Patagonia. En el acto estuvieron la gobernadora Alicia Kirchner y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia […]
    • 4 Años atrás
  • LA SECRETARÍA DE MINERÍA PARTICIPARÁ EN LA ELABORACIÓN DEL INFORME SOBRE EL ESTADO DEL AMBIENTE 2020

    La Secretaría de Minería dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, al igual que en años anteriores, participará en la elaboración del Informe del Estado del Ambiente 2020, cuya primera edición fue en el año 2012 y desde el año 2016 las publicaciones anuales cuentan con un apartado específico de Minería. Su desarrollo es coordinado por […]
    • 4 Años atrás
  • COMENZÓ LA RESTAURACIÓN DE BOSQUES EN ÁREAS AFECTADAS POR INCENDIOS FORESTALES

    El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, trabaja en un plan integral de reforestación para la comarca andina afectada por los incendios forestales en la última temporada estival. En ese marco, y para dar comienzo a la restauración de las áreas degradadas, ayer se entregaron plantines de especies […]
    • 4 Años atrás
  • CABANDIÉ VISITÓ USHUAIA, ANUNCIÓ OBRAS EN LOS PARQUES NACIONALES E INVERSIONES PARA LA PROVINCIA

    Lo hizo junto al intendente de la localidad, Walter Vuoto, en una jornada que incluyó el apoyo para la puesta en valor del proyecto “Cañadón de las no me olvides”. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, arribó esta mañana a Ushuaia, Tierra del Fuego, en donde, acompañado por el […]
    • 4 Años atrás
  • ESTUDIAN EL POTENCIAL DE LA ENERGÍA EÓLICA EN EL RÍO DE LA PLATA

    Investigadores del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza (DIIT-UNLaM) analizan la posibilidad de implementar energía eólica desde la zona del Río de la Plata, por sus condiciones promisorias de viento como vector de generación de energía eléctrica sin emisión en el ámbito de CABA Y GBA y así […]
    • 4 Años atrás
  • LEY YOLANDA: “DEBERÍA SER UN ESPACIO DE FORMACIÓN PARA ATENDER DESAFÍOS AMBIENTALES”

    A fines de 2020 se sancionó en nuestro país la Ley Yolanda, que obliga a los trabajadores públicos a recibir capacitaciones en el cuidado ambiental y el desarrollo sostenible, y actualmente se están redactando los ejes centrales de los manuales que serán la fuente de conocimiento de esas capacitaciones. Según el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), […]
    • 4 Años atrás
  • NECESITAMOS URGENTE UNA ESTRATEGIA VERDE DE DESARROLLO

    Que no se abra otra grieta más A raíz de la decisión de la Legislatura de Tierra del Fuego de prohibir la cría de salmones, (re)surgió el debate entre la disciplina económica y el ambientalismo, acerca del desarrollo productivo y su impacto en el medio ambiente, poniendo de manifiesto la falta de acuerdo en un tema tan […]
    • 4 Años atrás
  • HENSEL: “LA MINERÍA TIENE QUE SER AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE”

    El secretario de Minería, Alberto Hensel, afirmó que el sector minero argentino “puede ser una industria líder en innovación para la protección ambiental”, al señalar las obligaciones y el rol a cumplir en toda la cadena de valor ante los desafíos del cambio climático. Hensel expuso la última semana en el capítulo minero del Encuentro […]
    • 4 Años atrás
  • PROPONEN INSTALAR UN SISTEMA DE BARRERA QUE FILTRE LA BASURA DEL RÍO DE LA PLATA

    El Río de la Plata posee una de las reservas de agua dulce más importantes del planeta con altos niveles de contaminación orgánica e inorgánica, que hace años preocupa a instituciones ambientalistas, profesionales y vecinos. Desde el Concejo Deliberante local surgió una iniciativa que promueve la instalación de barreras con el objeto de contener los […]
    • 4 Años atrás
  • TRATARÁN UN PROYECTO DE ABREVAYA PARA QUE EL TRANSPORTE PÚBLICO UTILICE ENERGÍAS RENOVABLES

    ratarán en la Legislatura Porteña un proyecto presentado por el legislador Abrevaya para fomentar el uso de energías renovables en el transporte público. Habrá pruebas piloto para evaluar el desempeño de vehículos híbridos, eléctricos y a hidrógeno. Buscan cambiar la matriz energética del transporte. La Comisión de Tránsito y Transporte de la Legislatura Porteña otorgó dictamen favorable […]
    • 4 Años atrás
Página 15 de 28« Primero...10«1314151617 » 20...Último »