El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que La Libertad Avanza es «un partido prácticamente debutante» y «no tenía fuerzas competitivas». «En octubre vamos a tener un resultado ampliamente superior», anticipó.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que «era esperable» el resultado de las elecciones provinciales en Corrientes, donde la lista de La Libertad Avanza (LLA) terminó en cuarto lugar con el 9,51% de los votos, y anticipó que en los comicios de octubre el porcentaje será «ampliamente superior».
El funcionario intentó minimizar el magro resultado obtenido por la lista violeta, encabezada por el diputado Lisandro Almirón, que quedó detrás de la UCR y el peronismo. «Era esperable porque somos un partido prácticamente debutante, frente a una fuerza tradicional que gobierna hace mucho tiempo la provincia», sostuvo.
Según explicó, «no esperábamos un resultado impactante porque estaban en juego los cargos provinciales y nosotros no teníamos fuerzas competitivas». «Claramente, no teníamos la estructura del radicalismo local», señaló en declaraciones a Radio Rivadavia.
En esa línea, Francos justificó la decisión de presentar una boleta «pura» de LLA en lugar de una alianza con Vamos Corrientes, el frente del gobernador Gustavo Valdés. «Hubo conversaciones, pero la designación del hermano del gobernador como candidato nos resultó no razonable, por decirlo suavemente», señaló.
«Eso generaba una especie de idea de nepotismo en la provincia que a nosotros no nos convencía, y por eso decidimos competir por nuestra cuenta», agregó. Sin embargo, anticipó que el panorama será diferente en los comicios legislativos nacionales de octubre.
«Distinta va a ser una elección nacional, en la que la gente entiende que lo que está votando son candidatos que apoyen al Presidente de la Nación o que estén en contra. En octubre vamos a tener un resultado ampliamente superior al de esta elección», pronosticó.
Francos afirmó que los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, «buscan influir en el electorado, pero no han tenido impacto en la opinión pública» ya que las encuestas «las seguimos viendo con mucha claridad y muy positivas». «Es todo una operación electoral», subrayó.
C5N