• LA INFLACIÓN SIGUE VIVA: VOLVIÓ A SUBIR EN JUNIO Y COMPROMETE LA ESTRATEGIA ELECTORAL DEL GOBIERNO

    El costo de vida tomó impulso por la suba de los alimentos, impactados a su vez por el alza del valor del dólar del último mes. Y todo indica que el billete verde seguirá con tendencia al alza. El costo de vida sigue siendo un problema central para las familias argentinas, pese al descenso general […]
    • 2 Meses atrás
  • CASI LA MITAD DE LOS ARGENTINOS TEME PERDER EL TRABAJO

    Según la encuesta de Atlas Intel, la desocupación se volvió la principal preocupación de los argentinos por encima de la inflación y la corrupción. La encuestadora brasileña Atlas Intel publicó su último trabajo en colaboración con la agencia Bloomberg que confirma un retorno del desempleo como principal preocupación de los argentinos.  Altas ubica la falta […]
    • 2 Meses atrás
  • LA ALBERTIZACIÓN DE JAVIER MILEI

    “Todos se dan cuenta de lo que pasa menos el presidente”. El lamento del empresario con llegada privilegiada a Javier Milei hace referencia a algo que preocupa, a pesar de los esfuerzos por matizarlo, a casi todo el elenco libertario: la lesión cada vez más profunda del vínculo con los gobernadores y el sistema de […]
    • 2 Meses atrás
  • COLECTIVOS, SUBTE, COLEGIOS Y PREPAGAS: UNO POR UNO, TODOS LOS AUMENTOS QUE SE VIENEN EN JULIO

    Los ajustes sumarán presión sobre los bolsillos, más allá de la desaceleración reciente en el Índice de Precios al Consumidor. Por el momento, en las tarifas de luz y gas, todavía falta que el Gobierno formalice la suba. Julio no sólo llega con frío en materia climática, sino también para los bolsillos. El séptimo mes estará […]
    • 2 Meses atrás
  • TODO MARCHA DE ACUERDO AL PLAN: LA MOROSIDAD EN CRÉDITOS PERSONALES Y TARJETAS MARCA RÉCORDS

    El endeudamiento familiar crece en un contexto de caída salarial y precarización laboral. Informe alarmante del Banco Central. El endeudamiento continúa creciendo entre las familias argentinas, a tal punto que la morosidad en los créditos personales trepó al 4,6 por ciento en abril, el nivel más alto en 20 meses, mientras que en tarjetas de crédito escaló al […]
    • 2 Meses atrás
  • LA MOROSIDAD EN LAS FAMILIAS VOLVIÓ A CRECER EN ABRIL: EN TARJETAS DE CRÉDITO TOCÓ UN MÁXIMO DESDE 2021

    El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos. En ese marco, la morosidad en créditos personales tocó un máximo en 20 meses y en tarjetas de créditos, un tope de tres años y medio. El endeudamiento continúa creciendo entre las familias argentinas, a tal punto que la morosidad en los créditos personales trepó al 4,6% […]
    • 2 Meses atrás
  • ARGENTINA DEBERÁ ESPERAR PARA VOLVER A SER «EMERGENTE»: MSCI LE MANTUVO LA CATEGORÍA DE «STANDALONE»

    MSCI decidió mantener al país en la peor categoría de su clasificación. Recién podría ser incluido en la lista en junio de 2026 para ser reclasificada a frontera o emergente en junio de 2027. La empresa MSCI, que elabora índices de referencia para los fondos globales, mantuvo a la Argentina en la categoría «standalone» (independiente), con lo cual el país deberá esperar […]
    • 2 Meses atrás
  • SÓLO UNO DE CADA CINCO ARGENTINOS TIENE DÓLARES Y LA MITAD NO LOS QUIERE GASTAR

    Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que el 90% no quiere blanquearlos como pide el gobierno.  Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que sólo uno de cada cinco argentinos tiene ahorros en dólares y que la mitad de ellos no lo quieren gastar pese a las presiones del gobierno para sacarlos del «colchón». El sondeo, […]
    • 2 Meses atrás
  • OTRO AUMENTO: SUBEN LA NAFTA Y EL GASOIL UN 5%

    El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente. Se vienen remarcaciones en los precios de la nafta y el gasoil en las próximas horas, como consecuencia de la suba del barril de crudo Brent, referencia para la Argentina. Las petroleras locales preparan un aumento […]
    • 2 Meses atrás
  • AJUSTAR PARA PAGAR EL ALQUILER: 7 DE 10 HOGARES DESTINAN HASTA EL 50% DEL INGRESO

    El dato se desprende de un relevamiento de la ONG Inquilinos Agrupados. El 67% de los hogares destina entre el 30% y el 50% del ingreso al pago del alquiler, de acuerdo con un relevamiento realizado en todo el país por la ONG Inquilinos Agrupados. La encuesta nacional correspondiente a junio que se realizó en 909 hogares […]
    • 2 Meses atrás
Página 2 de 59«12345 » 102030...Último »