• FUERTE CAÍDA DEL SUPERÁVIT COMERCIAL: LA OLA IMPORTADORA ARRASA CON TODO

    El desplome fue del 336% respecto de igual mes de 2024. Los números que procupan en detalle. Argentina registró en mayo pasado un superávit comercial de 608 millones de dólares (unos 528 millones de euros), con un desplome del 336% respecto a igual mes de 2024 y un fuerte salto en las importaciones, informaron este jueves fuentes oficiales. El saldo positivo de mayo implicó […]
    • 2 Meses atrás
  • VUELVE A AUMENTAR EL TRANSPORTE EN AMBA: DESDE CUÁNDO REGIRÁN NUEVAS TARIFAS DE COLECTIVOS, EL SUBTE Y EL PREMETRO

    El próximo 18 de junio subirán 7% el pasaje en más de 100 líneas de jurisdicción nacional. El incremento será del 3,5% en los transportes que dependen de CABA y la provincia de Buenos Aires, según el índice de actualización mensual vigente El próximo miércoles 18 de junio comenzará a regir un aumento del 7% en […]
    • 2 Meses atrás
  • EL FMI LE METE PRESIÓN AL GOBIERNO PARA QUE AVANCE CON LAS REFORMAS ESTRUCTURALES

    Una misión llegará a fin de mes para revisar las cuentas oficiales y también para «discutir la agenda de reformas que se espera de las autoridades». Impuestos, jubilaciones y régimen laboral, bajo la lupa. El Fondo Monetario Internacional anunció el envío de la misión que tendrá a su cargo la primera revisión del programa de facilidades extendidas […]
    • 2 Meses atrás
  • Por el cierre de La Salada peligran casi 50 mil puestos de trabajo y hay un barrio paralizado

    Parecía imposible que ocurriera, pero pasó: la feria La Salada quedó completamente clausurada luego de la detención de uno de sus líderes máximos, Jorge Castillo, y varios de sus socios. Pero el impacto es aún más profundo en Ingeniero Budge, porque se estima que casi 50 mil personas se quedaron sin trabajo por el cierre de las tres ferias […]
    • 3 Meses atrás
  • MILEI DEROGÓ EL DECRETO DE ALBERTO FERNÁNDEZ QUE OBLIGABA A CONTRATAR EMPRESAS PÚBLICAS

    La medida publicada este miércoles también se puso fin a las obligaciones de la administración pública de operar con el Banco Nación, de usar los servicios de YPF y de Aerolíneas Argentinas Tras el escándalo por  irregularidades en contrataciones de Nación Seguros, por la que fue imputado el expresidente Alberto Fernández, el Gobierno derogó este jueves el […]
    • 1 Año atrás
  • MERCADO, CEPO Y EL LÍMITE DE LA ECONOMÍA REAL

    Hay quienes le achacan a Luis Caputo ser el «Messi de las finanzas», lo cual al ministro de Economía pone de mal humor, puesto que su formación académica es mucho más amplia. Podría decirse que logros macroeconómicos le dan la razón en cuanto a que ha logrado «domar», como les gusta decir a los más jóvenes […]
    • 1 Año atrás
  • CEPO: OTRO GIRO DE MILEI

    Las idas y vueltas en torno a la salida del cepo sigue siendo el tema central de estos días. Tal es así que, en una edición pasada hablamos de las tres condiciones que había fijado el presidente Javier Milei para salir del cepo y de la posible inminencia de que eso sucediera. Lo mismo hicieron Santiago Bulat y Esteban Rafele en sus […]
    • 1 Año atrás
  • LAS EMPRESAS QUE «NO LA VEN»: CUÁNTAS MANTIENEN INVERSIONES POSTERGADAS

    Tres de cada cuatro empresas industriales no prevén aumentar inversiones, inclusive muchas prevén desembolsar menos dinero que en 2023. Los datos fueron realizados por la Fundación Observatorio Pyme Durante toda la semana, tanto el presidente, Javier Milei, como el ministro de Economía, Luis Caputo, destinaron gran parte de su tiempo a hablarles a los empresarios directamente. El […]
    • 1 Año atrás
  • EL FANTASMA DEL DESCENSO (DE LA ACTIVIDAD Y EL CONSUMO)

    ¿Quién la ve y quién no? Todos dicen tener la verdad pero los extremos son tan opuestos que es imposible que de ambos lados tengan razón. El Gobierno, obviamente, se agarra lo más fuerte que puede a variables que le dan un balance positivo de la gestión. Desde ya la inflación es una de ellas, y también hacen […]
    • 1 Año atrás
  • LA INFLACIÓN BAJA POR ESCALERA Y EL CONSUMO POR ASCENSOR 

    Incierto es peor que malo. La frase que repite un economista del sector financiero a sus alumnos caracteriza uno de los problemas que sufre la administración de Javier Milei: los noticias que espera el mercado no llegan, y las que hay, no traducen toda la certeza que demandan los inversores. Hoy parece que el problema no es […]
    • 1 Año atrás
Página 3 de 59«12345 » 102030...Último »