• TRECE MESES SEGUIDOS DE CAÍDA EN LA INDUSTRIA

    También hubo una baja del 5,7 por ciento contra mayo. Sin embargo, la entidad pronosticó que, en julio, «se habrían moderado las bajas interanuales» con «una mejora heterogénea» intermensual.  La Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que la producción fabril cayó 19,5 por ciento interanual en junio, acumulando 13 meses seguidos de baja y el primer semestre del […]
    • 1 Año atrás
  • JAVIER MILEI, EN EL CONSEJO DE LAS AMÉRICAS: “¡EN EL MUNDO SE HABLA DEL MILAGRO ARGENTINO!”

    El presidente ultraderechista insta a los empresarios a invertir en el país. Reitera sus promesas de levantar el control de cambios y eliminar impuestos, pero supedita ambas medidas a la evolución de la economía “¡Vamos, háganlo!”, les pidió Javier Milei a los empresarios más importantes del país, reunidos este miércoles en la 21ª conferencia del Consejo de […]
    • 1 Año atrás
  • RECESIÓN: SEGÚN LA UIA, LA INDUSTRIA SE DERRUMBÓ 19,5% EN JUNIO Y ACUMULA 13 MESES DE CAÍDA

    La actividad industrial registró en junio un derrumbe del 19,5% respecto del mismo mes del año pasado y una caída de 5,7% frente al desempeño de mayo, según un informe que publicó hoy la Unión Industrial Argentina (UIA). Con estos datos, la entidad registra 13 meses consecutivos de caída interanual en la industria y una pérdida acumulada durante […]
    • 1 Año atrás
  • CEPO AL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO FIJO: LA AGENDA

    La inflación de julio, en el 4%, una cifra inesperada no hace tanto tiempo, le da una gran plafond al Gobierno para avanzar en su agenda de reformas económicas. Crece el story telling de la recuperación de los ingresos de la población, que vienen descontándole ventaja al fogonazo de precios que disparó la devaluación de diciembre y el […]
    • 1 Año atrás
  • EL COLMO DEL LIBERTARIO

    Vamos a seguir hablando del mundo, pero esta vez de los cimbronazos en los grandes mercados financieros del planeta y su efecto sobre la economía argentina.El “lunes negro” de la semana pasada en los mercados de valores del mundo fue una jornada con fuerte caídas en las cotizaciones de todos los activos. Por el huso […]
    • 1 Año atrás
  • NAFTA: POR PONERLE UN TOPE A LOS AUMENTOS, ¿CUÁNTO PIERDE CAPUTO EN RECAUDACIÓN?

    Por idas y vueltas en la aplicación de un impuesto, el Gobierno evitó incrementos de dos dígitos en combustibles, pero la medida impacta en las cuentas públicas. Para cumplir con su principal objetivo de mantener la desaceleración de la inflación, el ministro de Economía, Luis Caputo, modificó nuevamente la aplicación del impuesto a los combustibles. Así, […]
    • 1 Año atrás
  • LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL NO REPUNTA: EN JUNIO CAYÓ UN 20,1% INTERANUAL Y UN 1,6% RESPECTO A MAYO

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer las estadísticas del sexto mes del año. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)  dio a conocer este jueves los números de la industria del primer semestre del año, que siguen con tendencia a la baja y no muestran signos de recuperación.  En junio de 2024, el índice de producción industrial […]
    • 1 Año atrás
  • LA INFLACIÓN PORTEÑA VOLVIÓ A SUBIR: 5,1% EN JULIO, CONTRA LO QUE ESPERA EL GOBIERNO

    La inflación porteña volvió a acelerar y marcó 5,1% en julio, a contramano de las expectativas de economistas que plantean que el índice de precios estará en torno al 4% La inflación porteña volvió a acelerar en julio a 5,1%, luego del 4,8% que marcó en junio, según los datos que informó que Instituto de Estadística y […]
    • 1 Año atrás
  • LOS MUNDOS PARALELOS DE MILEI: ENTRE LA DEBACLE DE LOS MERCADOS Y EL MALIGNO

    En Argentina ya era de noche cuando desde Japón llegó la noticia de que el Nikkei había declinado un 12,4% en las aperturas de sus operaciones bursátiles: se trataba del mayor descenso diario desde octubre de 1987. Varias cuentas de la red social X comenzaron a replicar el pánico que comenzaba a emerger en el mundo […]
    • 1 Año atrás
  • SEGÚN EL OBSERVATORIO DE DEUDA SOCIAL DE LA UCA, EL 55% DE LA POBLACIÓN ES POBRE Y UNO DE CADA CINCO ARGENTINOS YA ES INDIGENTE

    Las cifras surgen del análisis de la base de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec. Las tasas de pobreza por aglomerado urbano van desde 80% en el “Gran Resistencia” a 25% en CABA. Siete de cada diez niños viven en hogares pobres. Son niveles que exceden las estimaciones previas La pobreza […]
    • 1 Año atrás
Página 4 de 59« Primero...«23456 » 102030...Último »