• LAS GENERADORAS ELÉCTRICAS INFORMARON PÉRDIDAS POR U$S 100 MILLONES

    Las empresas generadoras de energía ya empezaron a recibir bonos en dólares por el pago de la deuda de subsidios de la administradora mayorista del mercado eléctrico, Cammesa. Se trata del acuerdo al que arribaron con el ministro de Economía, Luis Caputo, para cancelar parte de los 2,89 billones de pesos (3.230 millones de dólares) […]
    • 1 Año atrás
  • EL GOBIERNO AUMENTÓ EL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES: SE VIENE OTRA FUERTE SUBA EN NAFTA Y EL GASOIL

    Por decreto, se actualizó el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono que impactarán tanto en la nafta como en el gasoil. El Gobierno dispuso actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) desde el 1 de junio, por lo que el […]
    • 1 Año atrás
  • LO QUE MILEI NO SABE DE LOS GRANDES INVERSORES ESPAÑOLES

    Alineadas con el Gobierno de Sánchez y el interés español, ya tomaron precauciones sobre el nuevo viaje del libertario, porque “no son visitas de Estado”. El operador libertario que arma los encuentros, la salida “sin equipaje” de la embajadora y el faltazo planificado del Presidente del Real Madrid y otros “dueños”.  Sea cual fuere la […]
    • 1 Año atrás
  • TRANSPORTE: INTENDENTES DE 19 PROVINCIAS IRÁN AL CONGRESO PARA EXIGIR MÁS SUBSIDIOS

    Veintitrés intendentes de 19 provincias anunciaron hoy que irán al Congreso el martes 4 de junio para exigir la restitución de los fondos para subsidiar los sistemas de transporte urbano de pasajeros. Según los mandatarios locales, la decisión del Gobierno nacional de eliminar los subsidios en el interior del país «ha creado una crisis que requiere la adopción […]
    • 1 Año atrás
  • LA PROVINCIA AVANZA CON LA FORMALIZACIÓN DEL PAGO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO FISCAL MUNICIPAL

    Fue con los municipios de Coronel Pringles, San Isidro y Capitán Sarmiento.       El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Economía, Pablo López, encabezaron este lunes las firmas de convenio con los intendentes de Coronel Pringles, Lizandro Matzkin y de San Isidro, Ramón Lanús; y la intendenta […]
    • 1 Año atrás
  • MILEI GRITÓ UN GOL POR LA INFLACIÓN DE ABRIL, PERO CRECEN LOS DESPIDOS Y SUSPENSIONES

    Mientras el Gobierno celebra cifras a la baja, las consecuencias sociales y laborales dibujan un panorama preocupante para la economía. El presidente Javier Milei gritó “Goooooool” en Instagram para festejar, con una foto, abrazado al ministro de Economía Luis Caputo, el 8,8% de inflación mensual de abril que informó el Instituto Nacional de Estadística y […]
    • 1 Año atrás
  • MÁS FAMILIAS ACCEDIERON AL PROGRAMA BUENOS AIRES CREA

    La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, encabezó una nueva jornada de entrega de créditos para refacción y ampliación de hogares. En la localidad de Berisso, siete familias accedieron al programa Buenos Aires CREA, un crédito accesible otorgado por el Gobierno bonaerense para refacción y ampliación de viviendas. El acto de entrega fue […]
    • 1 Año atrás
  • ARGENTINA, EL ÚNICO PAÍS DE SUDAMÉRICA CON CAÍDA ECONÓMICA PROYECTADA PARA 2024

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó hoy sus proyecciones de crecimiento para los países de la región en 2024 y registró una alza promedio de 2,1% para este año, salvo para Argentina y Haití, donde proyectó una caída de 3,1% y 2%, respectivamente. Por qué importa. El Indec informó ayer que los sectores […]
    • 1 Año atrás
  • CAÍDA DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN BUENOS AIRES: DESDE LA PROVINCIA APUNTAN A LAS POLÍTICAS NACIONALES

    El ministro de Economía de Buenos Aires, Pablo López, sostuvo hoy que el Gobierno nacional «ahoga a los sectores productivos de la provincia» y que el deterioro de la actividad económica se reflejó en especial en aquellos relacionados con el empleo, el mercado interno, la industria, la construcción y el comercio. Por qué importa. López resaltó que la provincia […]
    • 1 Año atrás
  • TASA EN BAJA Y DEUDA EN DÓLARES, LA COMBINACIÓN DE LICUACIÓN Y DOLARIZACIÓN AVANZA

    La política monetaria del Banco Central apunta a licuar los ahorros en pesos de los argentinos e inducir la decisión de las empresas de comprar el bono en dólares. El plan profundizará la recesión y la creciente desocupación. Las empresas multinacionales podrán acceder al bono Bopreal que emite el Banco Central para el giro de utilidades y dividendos […]
    • 1 Año atrás
Página 8 de 59« Primero...«678910 » 203040...Último »