El Ministerio de Seguridad bonaerense le comunicó a Casa Militar que el lugar del acto del cierre de campaña “no era favorable”. Bullrich los trató de “inútiles”. El gobernador pidió a los vecinos que “no se acerquen al acto”.
Luego de que el Ministerio de Seguridad bonaerense le comunicara a Casa Militar que el lugar del acto del cierre de campaña de Javier Milei “no era favorable”; su par nacional, Patricia Bullrich los trató de “inútiles”, de tener una “conducta, extorsiva y mafiosa”, y convertir a la Provincia “en un árbitro político en lugar de garantizar derechos y libertades”. Este miércoles a la mañana el Gobernador Axel Kicillof emitió un comunicado y pidió a los vecinos y vecinas de Moreno que “no se acerquen al acto”: “El verdadero modo de expresar enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo”, remarcó.
“Este domingo, con el voto, será posible y necesario ponerle un freno a la violencia, al autoritarismo y a la mentira. Hay que ponerle un límite a este desenfreno. Y es en las urnas. Y quiero advertirlo claramente: hago responsable a Javier Milei de cualquier hecho de desorden o violencia que pueda producirse. Hace falta responsabilidad y apego a la democracia, dos cualidades que le faltan a este presidente”, afirmó el Gobernador.
En las últimas horas, y en medio de la divulgación de audios con presuntas coimas que salpican a altas esferas de la Casa Rosada, el Presidente Javier Milei escala el escenario de violencia en su contra, y afirmó: “El kirchnerismo y sus aliados están quemando las naves”. Además deslizó en un reportaje a un medio extranjero que lo quieren «intentar matar». Los dichos del mandatario se conocen horas antes de que realice un evento de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en un club barrial del conurbano bonaerense, donde el Gobierno provincial advirtió que no están dadas las condiciones de seguridad.
Es por ello que el Gobernador Axel Kicillof dejó en claro que “la seguridad del presidente está a cargo de Casa Militar y las fuerzas federales”. “Como siempre hemos hecho, cumpliremos con la solicitud y realizaremos un gran operativo en la zona, respondiendo a las indicaciones del comando unificado por Casa Militar, pero no confiamos en este Gobierno. Un Gobierno que hizo negocios con los medicamentos de las personas con discapacidad es capaz de cualquier cosa. Capaz de buscar episodios de desorden para distraer”, cerró.
En tanto, la ministra de Seguridad nacional y candidata a Senadora, Patrica Bullrich, trató Axel Kicillof y Javier Alonso de “inútiles” y de “incumplir sus obligaciones legales al estigmatizar a los vecinos de Villa Trujui y manipular la seguridad para frenar un acto presidencial”. “Esa conducta, extorsiva y mafiosa, convierte a la Provincia en un árbitro político en lugar de garantizar derechos y libertades. La Ley de Seguridad Interior es clara: los gobernadores deben asegurar la plena vigencia de la Constitución”.
“Cuando actúan con parcialidad y usan la seguridad con fines partidarios, ponen en riesgo la seguridad del Presidente, de los bonaerenses y la imparcialidad en la custodia de las urnas, poniendo en crisis la propia democracia que deben cuidar el próximo domingo”, cerró.
Los actos previos y por qué PBA dijo que “no era favorable” hacerlo en Merlo
El martes 2 de septiembre, Javier Alonso envió una nota al Jefe de Casa Militar, Ignacio Ibañez, en la que detallaba el operativo de seguridad pedido al gobierno bonaerense: 8 unidades antidisturbios de Infantería, 3 grupos ROP (restablecimiento del orden público – UTOI), 8 motos GPM (equipo de respuesta rápida), 18 efectivos del personal uniformado; personal y medios para cortes y desvíos de tránsito, y 4 motos y móviles jurisdiccionales recorriendo las inmediaciones del lugar.
Además dejó en claro que “el personal, la logística y la correspondiente comunicación se encontrará disponible para conformar el comando unificado que, bajo su mando y responsabilidad, tendrá la misión de brindar seguridad al Presidente”. Amén de ello, desde el Ministerio de Seguridad advirtieron:
- La locación elegida para realizar el evento es una cancha de fútbol, tipo ‘potrero’ de un club barrial, que no cuenta con la infraestructura mínima requerida para albergar un evento masivo que reunirá a cerca de 10 mil personas, más aún con la presencia del Presidente de la Nación.
- El predio cuenta con un alambrado precario y en varios sectores el terreno se encuentra anegado por el agua caída en las lluvias recientes.
- La iluminación del predio no resulta óptima. Se observan varias torres de iluminación, sin embargo al momento solo encienden dos de ellas.
- En las calles adyacentes salvo en calles Magallanes, en el resto de las calles resulta deficiente.
- El sector se encuentra con viviendas en construcción y por ello varias pilas de escombros, como así mismo las calles son de tierra con un mejorado consolidado con escombros, lo que facilita elementos para arrojar en casi todos los sectores cercanos al evento.
- La calle de tierra del sector de atrás del escenario, situada entre el predio y calle Santos Dumont, se halla inutilizable, en razón de encontrarse parcialmente inundada y con pozos que dificultan la circulación, más aún para vehículos blindados.
- No se cuenta con una vía de escape para garantizar la adecuada evacuación de la comitiva presente en caso de ser necesario.
- De acuerdo con la información relevada entre los organizadores locales se esperan aproximadamente 100 micros con militantes partidarios, los cuales harían descender a sus ocupantes en el sector de ingreso, siendo este calle Magallanes y Ruta 23 (Av Libertador) lo que produciría un embotellamiento en el tráfico, el cual resulta muy fluido y con líneas de micro.
- Se prevé un solo acceso para el ingreso de personas a pie, que también sería el mismo que utilice el Presidente y su comitiva, quienes ingresarán sus vehículos por calle Magallanes hasta cercanías del evento, lo que impondría la apertura del vallado dispuesto en el sector, se requiere un sistema de vallas de tipo vaivén que hasta el momento no están previstas.
- La limitación de contar con un solo acceso dificultará notoriamente el control de personas ajenas al evento o manifestantes opositores.
- No se ha destinado un sector de estacionamiento vehicular para todo aquel simpatizante o concurrente al evento. Según los organizadores locales se espera una concurrencia de entre ocho mil a diez mil personas, ello supone la necesidad de estacionar en las adyacencias unos mil vehículos tipo automóviles sedán, contando a cuatro participantes por automóvil, más los mencionados buses, además de los habituales motovehículos que siempre se presentan.
- Se encuentran pocas casas “en altura” lo que no representa un riesgo grave para posibles tiradores y resulta de fácil control para los grupos tácticos federales convocados al evento. La evaluación profesional realizada respecto de la implementación de este servicio, tras realizar el reconocimiento, teniendo en cuenta el clima social hostil presente en dicho barrio; la latente posibilidad de presencia de personas opositoras; que por el horario previsto para el evento se encontrará reducida la visibilidad, filmación e identificación de personas para su posterior aprehensión en caso de delito; el anegamiento por las recientes lluvias de diversas calles circundantes, tanto así como los accesos peatonales al predio y que las inclemencias climáticas los han deteriorado, NO RESULTA FAVORABLE la locación designada para comisión del evento, máxime teniendo en cuenta que dos de las tres vías de accesos destinados para ingreso/egreso, en condiciones normales o de evacuación repentina, no se encuentran en condiciones de ser transitadas.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof detalló qué sucedió en actos previos que realizó Javier Milei. En el comunicado que dio a conocer este mismo miércoles a la mañana, el mandatario detalló que el Gobierno Nacional “perdió toda noción de límite, que se sostiene únicamente en su capacidad de mentir. Con cada mentira que se descubre, aparecen nuevos curros y negociados que los dejan expuestos frente a una sociedad decidida a castigar democráticamente la estafa y el engaño”.
“Y como no pueden explicar lo que hacen, como no quieren enfrentarse al juicio de las urnas, recurren a lo único que saben hacer: desviar la atención, sembrar caos, denunciar ‘fraude’, enrarecer el clima social, causar desorden y agitar el odio”. De esta manera, contó que en el acto de la semana pasada en Lomas de Zamora hubo “una caravana organizada para provocar, con una sospechosa desprotección del propio Presidente. De no haber actuado con responsabilidad la Policía Bonaerense, la situación habría sido mucho más caótica. Lo tuvo que reconocer la propia ministra Patricia Bullrich”.
También destacó escenas similares en Junín y Corrientes: “Distritos en donde no gobierna el peronismo. Igual intentaron echarnos la culpa. En los tres casos se observaron llamativas fallas en la seguridad de la comitiva de funcionarios y presidencial, a cargo de Casa Militar y de las fuerzas federales”. Respeto del acto de esta tarde en Moreno, el Gobernador afirmó que “tienen todo el derecho a hacer campaña, pero esta convocatoria tiene aspectos muy extraños y sospechosos: en primer lugar, se elige un lugar que no está preparado para realizar un acto de estas características; en segundo lugar intervienen en su organización personajes con más prontuario delictivo que experiencia política; en tercer lugar, los dirigentes de LLA advierten sobre hechos de violencia que podrían producirse. La convocatoria se realiza además mientras persiguen a periodistas por desnudar una trama de corrupción con los fondos que estaban destinados a personas con discapacidad”.
El Destape