Se realizaron las pruebas de carga en el viaducto Tapiales – Aldo Bonzi de la línea Belgrano Sur. Buscan hacer ajustes finales para su próxima puesta en operación. El viaducto reemplazará al actual enlace de vía simple entre ambas estaciones y se eliminará el cruce a nivel con el ramal Temperley – Haedo de la línea Roca, lo que permitirá mejoras en la frecuencia. En contraste, el viacucto a Constitución continúa paralizado y las obras de electrificación fueron suspendidas.
La obra del viaducto entre las estaciones Tapiales y Aldo Bonzi de la línea Belgrano Sur se encamina a su finalización.
Los trabajos, que fueron retomados meses atrás tras un año de parálisis, tuvieron un avance de importancia en los últimos días, tras haberse concretado la realización de las pruebas de carga en el viaducto.
Según informó Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), actualmente se están “realizando las pruebas y ajustes necesarios para su puesta en operación”.
Cabe recordar que la obra fue reactivada debido a su incorporación dentro de los proyectos prioritarios de la emergencia ferroviaria, al entenderse que se trata de un proyecto con impacto sobre la seguridad operacional, y gracias al hecho de que cuenta con financiamiento internacional garantizado (ver detalle debajo).
Cómo es la obra
El proyecto del viaducto forma parte de una iniciativa para la renovación integral del ramal M de la línea Belgrano Sur. Una primera versión había sido licitada en 2018, pero fue luego dada de baja por cambios en el financiamiento, siendo relicitada en 2020, luego de que se confirmara la obtención de un crédito de la CAF para la realización de las obras.

Los trabajos fueron adjudicados en agosto de 2021 y comenzaron a ejecutarse a fines de 2022, a cargo de la UTE Esuco-Copimex. Las obras, tal como reportó enelSubte, se desarrollaron a buen ritmo hasta fines de 2023, para quedar luego frenadas en el marco del congelamiento de la obra pública decidido por el Gobierno nacional. La posterior inclusión del proyecto en la emergencia ferroviaria permitió su reactivación.
El nuevo viaducto tiene 900 m de longitud y cuenta con vía doble. Su objetivo es reemplazar el actual enlace que une las estaciones Tapiales y Aldo Bonzi, que es de vía simple y cruza a nivel las vías del ramal Temperley – Haedo de la línea Roca y el ramal de acceso al Mercado Central.
Este cruce a nivel ha actuado hasta ahora como un cuello de botella para la ampliación de las frecuencias del ramal, ya que la circulación de los trenes debe coordinarse con las formaciones del mismo ramal M que circulan en sentido contrario, así como las que corren por el Temperley – Haedo, tanto de pasajeros como de cargas. La independización de los flujos redundará en mejoras en la frecuencia y en una mayor seguridad operacional.
Cabe recordar que actualmente, debido a obras y a la falta de material rodante en condiciones de disponibilidad, el ramal M presta servicios limitados entre Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano, y en sentido inverso desde esta última hasta Villa Madero, en ambos casos con frecuencias reducidas.
El avance en las obras del viaducto Tapiales – Aldo Bonzi contrasta con el congelamiento de los trabajos del viaducto entre Sáenz y Plaza Constitución, cuya construcción está paralizada desde inicios de la actual gestión. El proyecto tiene un porcentaje de avance del 68,5%, lo que motivó que informes oficiales –revelados en exclusiva por enelSubte– recomendaran avanzar hacia “la finalización o, al menos, un avance parcial mayor de la obra”, lo que hasta el momento no se ha concretado.
No es el único proyecto frenado en la línea Belgrano Sur: a principios de año el Gobierno solicitó la baja del crédito de 600 millones de dólares que había sidoaprobado por el Banco Mundial en 2022 y que, junto con un préstamo complementario de la Agencia Francesa de Desarrollo -de 75 millones de dólares-, iba a ser destinado a las obras de electrificación de la línea en sus dos ramales y a la renovación de vías entre Tapiales y González Catán.
EnelSubte