ALIMENTOS RETENIDOS: LA RESPUESTA DE LOS REFERENTES SOCIALES

El dirigente social Juan Grabois apuntó ayer contra el Gobierno por tener más de 5 millones de kilos de alimentos sin repartir y sentenció: «Hijos de puta, nunca hicieron nada por nadie y tienen dos depósitos llenos de comida». La fundadora del comedor Los Piletones, Margarita Barrientos, también repudió que la comida esté retenida. 

Por qué importa.

A través de un pedido de acceso a la información, El Destape encontró que los kilos de comida habían sido adquiridos por la gestión anterior, pero que todavía no habían sido distribuidos por el Gobierno. El stock está guardado en depósitos del Gobierno según confirmó ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.

Juan Grabois.

En un comunicado publicado en su web, Grabois escribió: «Estos reverendos hijos de puta que nunca hicieron nada por nadie tienen dos depósitos llenos con más de 4 millones de kilos de alimentos en Villa Martelli y Tafí Viejo mientras dejan a seres humanos, niños, madres y abuelos sin comida. Si somos todos chorros en los movimientos sociales, métanlos presos, estoy esperando con los brazos adelante las esposas que son una corona…¡pero denle a la gente de comer!».

Margarita Barrientos.

La fundadora del comedor Los Piletones, Margarita Barrientos, se sorprendió por la noticia de la comida acopiada y dijo: «¿En serio tienen la comida sin repartir? Dios mío, es urgente que manden la comida a los comedores».

Contexto.

Grabois había denunciado penalmente a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por incumplimiento de deberes de funcionario público al no disponer la entrega de alimentos en comedores barriales.

Que dice el Gobierno. 

El Ministerio de Capital Humano había denunciado que «casi el 52,3% de los comedores a los que asistía el Gobierno anterior eran inexistentes y uno ‘funcionaba’ en un country». También habían detallado que el restante 47,7% «no pudo relevarse debido a que el 32% no funcionaba más como tal», un 25% tenía datos que no coincidía con la dirección real y casi el 16% nunca había funcionado como comedor.

Corta

  • facebook
  • googleplus
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin
  • linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *