MILEI: «DESPUÉS DE LA LEY BASES TODO EL GABINETE QUEDA BAJO ANÁLISIS»

Después de los rumores que indicaban la salida del Gobierno del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el presidente Javier Milei aseguró hoy que no descarta hacer un «análisis» de su armado luego de que se apruebe la Ley Bases.

Por qué importa.

En caso de que se confirme la salida de Posse sería el segundo ministro en abandonar el Gabinete del presidente. A principios de marzo, el Gobierno anunció la renuncia del exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro. 

En detalle. 

Milei se refirió por primera vez a la posibilidad de que Posse abandone el Gabinete. El presidente afirmó que una vez ocurra el desenlace de la Ley Bases, todos los funcionarios serán evaluados y se analizará su desempeño. Por su parte, el jefe de Gabinete no se expresó públicamente sobre los hechos. 

Declaración.

«Cuando uno gestiona tiene hitos, nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la Ley Bases. La Ley Bases puede salir bien o puede que no salga. Esa situación va a llegar a que, marcado ese hito, nosotros tenemos que hacer toda una evaluación de resultados, queda bajo análisis todo el Gabinete. No Posse solo, todos los ministros. Se revisan todos», declaró el mandatario en una entrevista con LN+.

Time.

Además, el presidente se refirió a la tapa de la revista Time que protagonizó hoy. Milei negó las descripciones del medio que tituló la nota: «El radical: cómo Javier Milei sacude al mundo». Además, hizo hincapié en la diferencia con la oposición: «No es por política, sino por los valores morales».

España.

El mandatario contó que durante su viaje por España del fin de semana habló «con empresarios españoles para fomentar la inversión del país». En este sentido, defendió que su agenda no incluyera el encuentro con ningún jefe de Estado extranjero: «Se puede hacer una vista de jefe de Estado sin la necesidad de verse con otro jefe de Estado».

Elecciones.

Milei aseguró que su partido ganará las elecciones de medio término del próximo año y que también conseguirán un triunfo en la provincia de Buenos Aires en los comicios presidenciales de 2027. Además, apuntó contra los mandatarios provinciales, Axel Kicillof y Maximiliano Pullaro, por el acuerdo de cooperación que firmaron. 

Jubilaciones de privilegio. 

Sobre las jubilaciones que reciben los expresidentes, Milei declaró: «Si podemos probar que está mal, no tengo problema en ir al hueso, pero que no sea un problema de política sucia».

Sturzenegger.

Finalmente, el presidente se refirió a la posibilidad de que Federico Sturzenegger se sume a su Gabinete: «Sale la Ley Bases y entra Federico Sturzenegger como ministro», sentenció Milei. 

Corta

  • facebook
  • googleplus
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin
  • linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *