TRANSPORTE: INTENDENTES DE 19 PROVINCIAS IRÁN AL CONGRESO PARA EXIGIR MÁS SUBSIDIOS

Veintitrés intendentes de 19 provincias anunciaron hoy que irán al Congreso el martes 4 de junio para exigir la restitución de los fondos para subsidiar los sistemas de transporte urbano de pasajeros. Según los mandatarios locales, la decisión del Gobierno nacional de eliminar los subsidios en el interior del país «ha creado una crisis que requiere la adopción de medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público».

Por qué importa.

En enero, el Gobierno del presidente Javier Milei dispuso la eliminación del Fondo Compensador al Transporte Público y dejó de enviar transferencias a las provincias para subsidiar al transporte público de pasajeros. Esta situación contrasta con la del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el Ejecutivo dispuso partidas por $148 mil millones para mayo y por $160 mil millones para junio. 

En detalle.

Mediante un comunicado, los intendentes reclamaron «de manera urgente» que el Estado nacional realice «un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias» y aseguraron que el esquema actual de subsidios «ha exacerbado las condiciones preexistentes» y ha «creado una crisis que requiere la adopción de medidas inmediatas y concretas». También cuestionan el aumento de la comisión que Nación les cobra a los distritos por el uso del sistema SUBE, que pasó del 4% al 7% «sin haber registrado las devoluciones previas».

Los firmantes.

La nota está firmada por los intendentes:

  • Rosario Romero, de Paraná, y Francisco Azcue, de Concordia (Entre Ríos);
  • Ulpiano Suárez, de Mendoza;
  • Pablo Javkin, de Rosario, y Juan Pablo Poletti, de Santa Fe (Santa Fe);
  • Daniel Passerini, de Córdoba;
  • Marcos Castro, de Viedma y Rodrigo Buteler, de Cipolletti (Río Negro);
  • Mariano Gaido, de Neuquén;
  • Gustavo Saadi, de Catamarca;
  • Raúl Jorge, de Jujuy;
  • Leonardo Stelatto, de Posadas (Misiones);
  • Martín Pérez, de Río Grande (Tierra del Fuego);
  • Damián Biss, de Rawson y Othar Macaharashvili, de Comodoro Rivadavia (Chubut);
  • Luciano di Nápoli, de Santa Rosa (La Pampa);
  • Jorge Jofre, de Formosa;
  • Eduardo Tassano, de Corrientes;
  • Armando Molina, de La Rioja;
  • Roy Nikisch, de Resistencia (Chaco);
  • Norma Fuentes, de Santiago del Estero;
  • Pablo Grasso, de Río Gallegos (Santa Cruz) y
  • Guillermo Montenegro, de Mar del Plata (Buenos Aires).

Corta

  • facebook
  • googleplus
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin
  • linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *