NUEVO RÉCORD EN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CON CASI UN MILLÓN DE APLICACIONES EN CINCO DÍAS

  • por admin
  • 3 Años atrás
  • Salud

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se alcanzaron las 961.954 aplicaciones del lunes 3 al viernes 7 de mayo.

La campaña de vacunación contra el coronavirus alcanzó entre el lunes y el viernes de esta semana -del 3 al 7 de mayo- el récord de 961.954 aplicaciones en cinco días, mientras que, en el mes pasado, entre el lunes 5 de abril y el viernes 9, se inyectaron 940.660 dosis en un lapso similar.

De acuerdo al informe oficial sobre la evolución del plan estratégico de inmunización contra la Covid-19 del Ministerio de Salud, la comparación de los cinco días de mayo con los cinco días de abril muestra una leve suba en el ritmo de vacunación de este mes, con una diferencia a favor de 21.294 personas.

El registro de la cartera sanitaria indica que el lunes 3 de mayo se aplicaron 157.218 dosis; el martes 4, los inmunizados fueron 194.502; el miércoles 5, hubo 199.548; el jueves 6 de mayo, 229.630; mientras que el viernes 7 (ayer), la vacunación alcanzó a 181.056 personas. Así, el total de personas que recibieron una dosis contra el coronavirus en estos últimos cinco días alcanza la cifra de 961.954.

Esta semana, al referirse a la marcha de la campaña de vacunación, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, resaltó que el programa «sigue a buen ritmo» en todo el país. Además, destacó que aquellas personas que recibieron vacunas que prevén dos aplicaciones «van a completar su esquema de vacunación» como corresponde.

En ese marco, la titular de la cartera de Salud destacó que para completar el calendario vacunatorio de las personas que recibieron la primera dosis estará disponible este mes el lote de 861.000 dosis de AstraZeneca correspondientes a la Argentina que forman parte del mecanismo Covax (fondo de acceso global a las vacunas contra el coronavirus, iniciativa que promueve la Organización Mundial de la Salud).

Además, la Argentina contará mañana con una nueva provisión de vacunas contra el coronavirus, cuando a las 19 llegue procedente de Moscú otro avión de Aerolíneas Argentina que se encuentra en la Federación Rusa a la espera de recibir una carga con dosis de Sputnik V.

En ese sentido, el Gobierno trabaja con el instituto ruso Gamaleya para acordar los plazos de llegada de los segundos componentes de su vacuna contra el COVID-19 que permitirán completar los esquemas vacunatorios.

Mientras tanto, avanzan las gestiones para la fabricación de la vacuna china Sinopharm en el país y dar así continuidad al plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional.

La embajada de China en la Argentina ratificó hoy que se lograron «acuerdos» con el Gobierno nacional «para la producción de vacunas Sinopharm» en el país, luego de una reunión mantenida por el embajador Zou Xiaoli con la ministra Vizzotti.

«La Embajada de China en la Argentina, como siempre, apoyará el esfuerzo conjunto de ambos países para enfrentar la pandemia y asistirá a Sinopharm en su estrecha colaboración con el país, a fin de elevar la respuesta China-Argentina ante la emergencia sanitaria«, dijo el embajador.

Diputados Bonaerenses

  • facebook
  • googleplus
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin
  • linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *